Mencia
Esta variedad, la principal de la D.O. Bierzo, fue se cultiva desde la antigua Roma en el noroeste de la Península. Tras la epidemia de filoxera que diezmó el viñedo europeo en el siglo XIX, esta variedad comienza a utilizarse para elaborar vinos de intenso color, aromáticos y afrutados (incluso se llegó a creer que era un clon de la Cabernet Franc, que se introdujo en Galicia en el siglo XIX). La encontramos también de forma abundante en el sureste de Galicia (Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei) y en Portugal. Tiene buena fertilidad y admite las podas muy cortas y se adapta bién a las espalderas. Sensible a las polillas del racimo No resistente a las enfermedades criptogramicas y normalmente es atacada por la Botrytis en los sistemas de conducción en vaso. Sensible a los ácaros.
CARACTERES | DEFINICIÓN |
PÁMPANO JOVEN
Distribución pigmentación antociánica extremidad | Débil |
Densidad de los pelos en la extremidad | Débil |
PAMPANO
Porte | Semierguido |
Color de la cara dorsal de los entrenudos | Verde |
Densidad pelos en los entrenudos | Baja o media densidad |
En Agosto da lugar a sarmientos marrones claro y muy estriados. Poco ramificados con nudos muy marcados |
ZARCILLOS
Longitud | Medios |
CEPA
Vigor | Poco vigorosa |
Porte | Rastrero |
Desborre | Media estación |
Maduración | Media estación |
HOJA ADULTA
Forma del limbo | Medio |
Tamaño | Pentagonal lobulado (cinco lóbulos poco definidos) |
Hinchazón del haz | Ligeramente Alabeado |
Forma y longitud de los dientes | Escasos dientes, en forma convexa y romos en las puntas |
Forma del seno peciolar | En V semiabierta, |
Pecíolo, forma y color | Verde pálido sonrosado |
Pigmentación antociánica de los nervios principales del envés | Nula |
Senos foliares | |
Densidad pelos tumbados entre los nervios | Muy escasa, presenta glomérulos aislados ,lanosos |
Densida pelos erguidos en nervios principales | Muy escasa |
RACIMO
Tamaño y compacidad | Medio y compacidad media.Bayas uniformes en tamaño y color. |
Longitud del pedúnculo | Muy corto y poco lignificado |
BAYA
Tamaño | Medio |
Forma perfil | Perfil elíptico-acuminado. |
Ombligo | Esferico con cicatriz pronunciada |
Color y grosor de la epidermis | Fina y prieta, azul grisaceo. |
Pigmentación Antocianica de la pulpa | Nula, pincel tintado |
Sabores particulares | Escasos |
Facilidad separación del pedicelo | Difícil |
Formación de pepitas | Presentes |
Color principal (sin pruina) | Granate azulado |