Palomino
Variedad muy extendida en España que fue añadida a los viñedos del Bierzo para provocar un aumento de productividad. Brinda unos vinos graduación media, color amarillo muy pálido, muy neutro en nariz, ligeros aromas herbáceos, acidez baja y ligero. Es un mágnifico acompañante del resto de las variedades blancas bercianas
Dona Blanca
Sus grandes racimos ofrecen buenos rendimientos (en cantidad de producción y por prensado). Esto significa que los vinos que dará son neutros y sensibles a la oxidación del mosto. Las uvas son de tamaño mediano, de forma elíptica y de color amarillo verdoso con pecas. Su poder aromático a cítricos mejora con la maceración en frío. Da vinos jóvenes (para consumir temprano), afrutados y con la presencia de un punto de aguja que los hace gráciles. Esta variedad ,además de en El Bierzo ,se da en la D.O. Ribera Sacra (entre las provincias de Orense y Lugo) y también pegada a Portugal, en Extremadura (está adaptada a los suelos arenosos y pobres de la zona de Castuera, dentro de la D.O. Ribera del Guadiana), pasando por Castilla y León.
Godello
Reina de las uvas blancas en el noroeste de España. Gran capacidad de evolución de sus vinos en barrica y en botella.Tiene racimos pequeños, prietos y densos.Es una uva de gran calidad y muy aromática. Produce vinos finos y delicados, de fuerte acidez y dulzor, color pálido y perfumados aromas cítricos y de manzana. Autóctona de Galicia (se da principalmente en la zona de Valdeorras), también se encuentra en el norte de Portugal y en el Bierzo (Castilla y León), de donde se cree que es originaria (en torno al siglo XII).
Sus cepas tienen Tiene brotación precoz y por ello sensibilidad a las heladas primaverales. Cepa vigorosa y muy productiva,con fertilidad y admite las podas muy cortas. Pococo sensible a la botrytis y al Mildiu y sensible al Oidio , a la excoriosis y diversos hongos vasculares. Mostos de acidez elevada y muy aromáticos.